Atrio, frente a puerta de acceso a la iglesia
Recuerda que puedes descargarte este archivo siempre y cuando estés registrado.Veo que han llegado todos sanos y salvos. Espero que el paseo por el exterior de la iglesia les haya resultado agradable. Enseguida accederemos al templo. Pero, quería detenerme aquí un instante para llamar su atención sobre dos pequeños detalles. Por un lado, la pila bautismal, que podrán ver bajo las escaleras de acceso a la espadaña. Es una pieza muy sencilla de época románica.
Por otro, y esto es lo que más me interesa, las pinturas en tonos rojizos que hay en el arco de la puerta. ¿Las ven? Son muy simples: una especie de cruz de consagración y otros motivos florales. Es posible que les extrañe verlas ahí. De hecho, hoy estamos acostumbrados a las iglesias libres de decoración, esto es, a la piedra desnuda… Sin embargo, es ésta, aunque no lo crean, una moda bastante reciente. Hasta el siglo XIX, más o menos, era frecuente ver los muros de las iglesias revocados y decorados con pintura mural. Es más, se cree que en origen la escultura románica de capiteles y portadas también estaba coloreada y con unos tonos que hoy, resultarían, cuando menos, un tanto estridentes.
La pintura que se conserva en Ailanes, no es románica. Como todo, la decoración también sigue sus ritmos y sus tendencias. Éstas que ven son pinturas del siglo XVIII, más o menos. Pero, mejor que entremos a la iglesia para continuar con mi explicación.