Newsletter Cultura+Suscribiéndote a nuestro boletín recibirás un correo al mes con las principales novedades del portal.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

Atrio, frente a puerta de acceso a la iglesia

Recuerda que puedes descargarte este archivo siempre y cuando estés registrado.

Veo que han llegado todos sanos y salvos. Espero que el paseo por el exterior de la iglesia les haya resultado agradable. Enseguida accederemos al templo. Pero, quería detenerme aquí un instante para llamar su atención sobre dos pequeños detalles. Por un lado, la pila bautismal, que podrán ver bajo las escaleras de acceso a la espadaña. Es una pieza muy sencilla  de época románica.

Por otro, y esto es lo que más me interesa, las pinturas en tonos rojizos que hay en el arco de la puerta. ¿Las ven? Son muy simples: una especie de cruz de consagración y otros motivos florales. Es posible que les extrañe verlas ahí. De hecho, hoy estamos acostumbrados a las iglesias libres de decoración, esto es, a la piedra desnuda… Sin embargo, es ésta, aunque no lo crean, una moda bastante reciente. Hasta el siglo XIX, más o menos, era frecuente ver los muros de las iglesias revocados y decorados con pintura mural. Es más, se cree que en origen la escultura románica de capiteles y portadas también estaba coloreada y con unos tonos que hoy, resultarían, cuando menos, un tanto estridentes.

La pintura que se conserva en Ailanes, no es románica. Como todo, la decoración también sigue sus ritmos y sus tendencias. Éstas que ven son pinturas del siglo XVIII, más o menos. Pero, mejor que entremos a la iglesia para continuar con mi explicación.

Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.