En el coro-Becerril
Recuerda que puedes descargarte este archivo siempre y cuando estés registrado.He querido traerles hasta aquí por dos motivos. En primer lugar, porque tenemos una visión completa de la nave de la iglesia. Así, pueden ver mejor las diferentes modificaciones, ampliaciones y reformas que ha sufrido el edificio.
Por otro lado, este lugar en el que nos encontramos, es, posiblemente, la zona más antigua del templo. No, no me refiero al coro, sino a la espadaña. ¿Por qué lo sé? Bueno, porque llevo aquí unos cuantos siglos y porque, no hace mucho, se han descubierto estos dos capiteles que tienen a sus espaldas. Ha sido durante la última restauración efectuada en el templo. ¿Cómo la han llamado?? Románico Norte, eso es, sí, Románico Norte, es como llaman a la restauración... Ya ven… como lo de “maestro de San Felices”… puro marketing, que dirían ustedes los modernos… De uno u otro modo, lo cierto es que gracias al trabajo de historiadores, restauradores y arquitectos se han recuperado nuestras pinturas, por lo que estoy francamente agradecido.
Pero, volviendo a los capiteles: sí, parecen nuevos, porque están perfectamente conservados, pero en realidad, son románicos, del s. XII. El de la izquierda tiene una decoración vegetal y en el de la derecha aparecen cinco misteriosos personajes barbados, con túnicas y portando libros. ¿Quiénes son? Ni idea… Si fuesen cuatro les diría que los evangelistas… Pero el caso es que son cinco y que, por ahora, no hay ninguna interpretación o teoría con respecto a su significado… algo lógico, por otra parte. Ya, están contando y sólo ven cuatro figuras, la quinta se ve desde el exterior del templo. Allí les espero.