El descubrimiento del sepulcro y la propaganda compostelana
Leer documentoEl viaje como experiencia, el viaje como aventura, como esfuerzo, como búsqueda, como descubrimiento, incluso como huida, pero también como renovación, es una constante en la historia de la humanidad y en todos estos sentidos habría que entender la peregrinación, un fenómeno que no es exclusivo del cristianismo, ni mucho menos sólo de Santiago, sino que desde hace miles de años ha llenado los caminos de innumerables devotos a lo largo y ancho de los cinco continentes.
La peregrinación se ha hecho tradicionalmente por motivaciones religiosas, pero cada culto tiene sus propias reglas y cada peregrino sus impulsos personales. Los destinos son innumerables, aunque Santiago es conocido mundialmente, hay varias preguntas que cabe hacerse: ¿por qué surge?, ¿cuándo? y ¿por qué precisamente en Compostela? Poco a poco iremos viendo las respuestas.