Newsletter Cultura+Suscribiéndote a nuestro boletín recibirás un correo al mes con las principales novedades del portal.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

Aldeas, villas y ciudades

Leer documento

Un  elemento  imprescindible para  la  consolidación del  Camino  de  Santiago  fue  la colonización y urbanización de los territorios por donde pasaba. Desde mediados del siglo IX y sobre todo a lo largo del X el espacio cristiano fue ensanchando sus fronteras tanto hacia el sur, hasta la línea del Duero, como hacia el este, con la conquista de la Rioja en el año 923. Poco a poco gentes procedentes de las montañas se asentaron y repoblaron algunas ciudades por donde más tarde discurriría la ruta jacobea, como Astorga (854), León (856), Castrojeriz (883) y Burgos (884). Algunas de estas localidades se levantaron sobre las ruinas de antiguas ciudades y mansiones romanas, unidas por los restos de la Vía Aquitana.

Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.