Los primeros peregrinos
Leer documentoLa implicación de las más altas autoridades políticas, religiosas o intelectuales en el impulso de la veneración hacia los reliquias de Santiago fue evidente, de modo que el propio monarca Alfonso II promovió la construcción de una basílica, lo que supone que, bajo semejantes patrocinios, rápidamente empezarían a acudir peregrinos al sepulcro. Carecemos, sin embargo, de noticias sobre estas afluencias en los primeros momentos, lo que sin duda se debe, por un lado, a la general ausencia de información que existe sobre aquellos tiempos y, por otro, al entonces aún corto alcance del fenómeno jacobeo.
Aunque no conocemos apenas testimonios o restos del momento en que se produjo el hallazgo del sepulcro de Santiago, lo excepcional y lo milagroso siempre ha rodeado a todo lo jacobeo. Es una forma de acrecentar la fama de Santiago, por lo tanto, la de sus reliquias y en consecuencia del lugar donde se veneran.