Newsletter Cultura+Suscribiéndote a nuestro boletín recibirás un correo al mes con las principales novedades del portal.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

La peregrinación a Compostela a lo largo de la historia

Leer documento

El nacimiento y rápido desarrollo de una ciudad, Compostela, en un lugar sin antecedentes de población, solo con la noticia del hallazgo de un cuerpo santo, da idea de que desde muy pronto el sitio se convirtió en una referencia de culto. La construcción de una iglesia a instancias del rey Alfonso II es un claro signo del empeño real en promocionar el santuario, de modo que ya a mediados del siglo IX hay constancia de peregrinaje. La creciente afluencia de devotos hizo necesaria la renovación del templo apenas un siglo más tarde, también por el mecenazgo de otro rey, Alfonso III

El apoyo de los monarcas asturianos al santuario compostelano, desde el mismo momento en que se descubren los restos del Apóstol, es claro. Con esta política se están consiguiendo dos claros beneficios para sus estados: generar un movimiento de peregrinos y a la vez granjearse el apoyo de un aliado celestial que, incluso espada en mano, se enfrentará a los enemigos de la religión y, por qué no, a los del estado.

Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.