Crear cuentaRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

Curiosidades Históricas - Dama de Elche

En esta nueva entrega de "Curiosidades Históricas", a través de nuestras maquetas artesanales, hablamos de la que, posiblemente, sea la Dama más famosa del arte español. Incluso vista de espaldas o de perfil es fácil saber de quien se trata, ¿la reconoces? Este agujerito que presenta en la espalda ha dado lugar a cientos de teorías y aún no está clara su función. La hipótesis más certera apunta a su uso como recipiente funerario. Vamos, como las urnas en las que hoy guardamos las cenizas de los difuntos.  

Es la Dama de Elche. Un busto femenino realizado en torno al siglo V antes de Cristo y hallado en el yacimiento de Alcudia, en Elche. Hoy puedes verla en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid

Un artículo de Carmen Molinos
Te puede interesar
Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.