"Abierto por restauración" en el Museo de Historia de Madrid

Desde el 17 de mayo hasta el 28 de septiembre más de 4500 personas podrán conocer in situ y de cerca los trabajos de conservación y restauración que se están realizando en la portada del antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, hoy sede del Museo de Historia de Madrid.
Será gracias al programa "Abierto por restauración", que tiene previstas 426 visitas para acercar al público a este icono de la escultura barroca madrileña. Eso sí, quienes deseen participar han de reservar plaza y para ello se ha habilitado un formulario de inscripción: abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es.
Metodología de restauración
"Durante las visitas, los participantes podrán conocer en detalle la metodología empleada en el proceso de restauración, observar directamente en el andamio el resultado de los trabajos acometidos por los profesionales y comprender los criterios que guiarán la intervención", explican desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid. "Queremos que sea una restauración abierta, transparente y didáctica", añaden.
La portada del Museo de Historia, obra de Pedro de Ribera, está constituida principalmente en granito y, en menor medida, dolomía. Las diferencias en las propiedades fisicoquímicas de estos materiales pétreos y su exposición prolongada a agentes de alteración han derivado en distintos grados de degradación. Además, las sucesivas intervenciones realizadas a lo largo del siglo XX han condicionado el estado de conservación actual.