Vamos a contar el Prado

¿Cuántas figuras aparecen en La pradera de San Isidro de Goya? ¿Y en las Fiestas del Ommegang en Bruselas? Ahora puedes saberlo gracias a la Inteligencia Artificial y a la aplicación que ha lanzado el Museo Nacional del Prado, en colaboración con la start-up española Sherpa.ai.
¿El reto? Poner la Inteligencia Artificial al servicio de la divulgación de su Colección. ¿Cómo? Con un algoritmo para identificar y enumerar objetos y personas en una serie de obras. El proyecto se conoce como “Contar el Prado” y parte de una anécdota numérica para narrar una historia.
Entre las obras seleccionadas están Santa Úrsula con las once mil vírgenes, La pradera de san Isidro o Fiestas del Ommegang en Bruselas. Obras todas ellas donde la cantidad, la repetición o la aglomeración, constituyen una parte esencial del tema representado: desfiles, entradas triunfales, desembarcos, festividades… podrán ser admirados ahora desde otro punto de vista.
Para lograrlo, Sherpa.ai ha desarrollado un sistema de IA capaz de contar distintos elementos (personas, caballos, cuadros, embarcaciones…) en una selección de obras de la colección permanente del Prado. Para mostrar las conclusiones, el Museo lanza una nueva dinámica en redes sociales a través de una serie de preguntas centradas en la enumeración y la comparación, que invitarán a reflexionar y compartir respuestas.