Curiosidades históricas - Pozo Calero - Barruelo de Santullán
En Curiosidades Históricas a través de nuestras maquetas artesanales, hablamos de patrimonio industrial. Este que ves es el Pozo Calero, en Barruelo de Santullán, símbolo indiscutible de la Cuenca del Rubagón, en la Montaña Palentina.
Su castillete de piedra de sillería es único en el país. Comenzó a perforarse a comienzos del siglo XX y llegó a alcanzar, en sucesivas campañas, los 488 metros de profundidad. Era el pozo más profundo e importante de la provincia de Palencia y uno de los más peligrosos de España por los desprendimientos de gas grisú. Junto al castillete destacan los edificios anexos construidos en ladrillo caravista, que albergaban la sala de máquinas, talleres, lampistería o vestuarios
En los años veinte, el pozo trabajaba a pleno rendimiento y cientos de mineros recorrían cada día sus galerías. Aunque su época dorada llegó en los años 50 con la mejora la maquinaria y la modernización de las instalaciones. Tras varias amenazas de cierre y cambios de propiedad, el pozo cerró definitivamente su actividad en 2002.




