Crear cuentaRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

Curiosidades Históricas - Teatro romano - Mérida

En  esta nueva entrega de “Curiosidades Históricas” viajamos a la ciudad de Mérida, en Badajoz, para visitar el que, sin duda es, su edificio más representativo: el teatro romano.  

Su historia se remonta a los años 15 y 16 antes de Cristo, cuando fue levantado a instancias del cónsul Marco Vipsanio Agripa. A lo largo de los siglos sufrió varias reformas y modificaciones. La más importante, quizá, en el siglo II con el emperador Trajano, época en la que se levantó el frente de escena, con vanos para acceso de los actores. 

Un artículo de Carmen Molinos
Te puede interesar
Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.